Posts By :

rogersalop

Better Care obtiene el marcado CE para BC Workstation, aplicación web para la visión retrospectiva y centralizada de toda la información vital del paciente
Better Care obtiene el marcado CE para BC Workstation, aplicación web para la visión retrospectiva y centralizada de toda la información vital del paciente 1024 692 Better Care
Ventilación mecánica ‘de precisión’ gracias a la IA
Ventilación mecánica ‘de precisión’ gracias a la IA 1024 683 Better Care
La detección temprana mediante IA de asincronías en la ventilación mecánica en pacientes críticos podría ayudar a mejorar su pronóstico
La detección temprana mediante IA de asincronías en la ventilación mecánica en pacientes críticos podría ayudar a mejorar su pronóstico 150 150 Better Care

Una asincronía en el paciente intubado se produce cuando hay una mala interacción con el respirador. Según los resultados de un estudio de Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente, cuando se produce esta asincronía, se asocia con peores resultados clínicos. Por tanto, su detección temprana para la pronta intervención por parte del clínico es un factor de influencia de un mejor pronóstico del paciente.

Estas han sido las principales conclusiones del estudio de cohorte publicado en la revista Critical Care Medicine, en el que han participado las Unidades de Medicina Intensiva del Hospital Parc Taulí de Sabadell y la Fundación Althaia de Manresa, y cuyo objetivo ha sido identificar,  clústeres de asincronías paciente-ventilador, clústeres de doble ciclado y esfuerzos inspiratorios ineficaces en paciente crítico durante la ventilación mecánica e investigar su asociación con la mortalidad, la duración de la estancia en la UCI y la ventilación mecánica mediante la monitorización continua con software de Better Care.

Para identificar asincronías y determinar su potencia y duración, los investigadores realizaron el procesamiento y análisis de las señales del respirador capturadas continuamente y determinaron que, si estas ocurren agrupadas en el tiempo y de manera frecuente se asocia con peores resultados clínicos. En la misma línea, también determinaron que existe asociación entre la duración y potencia con el tiempo de la estancia del paciente en UCI, la duración de la de ventilación mecánica y la mortalidad.

Estos hallazgos comportan un paso más hacia la ventilación mecánica de precisión y la medicina predictiva”, explica Rudys Magrans, investigador principal en el estudio, doctor en ingeniería biomédica y director de investigación y desarrollo en Better Care, puesto que “hasta la fecha se desconocía la influencia de los clústeres de asincronías en el pronóstico del paciente”.

Para anticipar de manera más precisa el pronóstico de los pacientes en UCI, Better Care está profundizando en modelos predictivos que, además de la ventilación mecánica, tengan en cuenta otras variables, como la patología o criterio crítico de ingreso del paciente en UCI, añade Magrans.

La IA, una herramienta de soporte para la toma de decisiones del clínico

Para poder identificar estas asincronías paciente-ventilador de forma temprana, intervenir a tiempo y adecuar la ventilación mecánica a sus necesidades, es fundamental la monitorización continua y exhaustiva durante todo el curso de la ventilación mecánica”, explica el Dr. Rafael Fernández, médico intensivista y coautor del estudio.

Sin embargo, el clínico no tiene la capacidad para la comprensión e interpretación en tiempo real de las múltiples señales y parámetros que generan los dispositivos médicos conectados a un paciente. Por estos motivos, añade el Dr. Fernández, “es fundamental contar con tecnologías adecuadas y diseñadas para este fin. Por tanto, este estudio respalda el importante rol que desempeña la inteligencia artificial aplicada al entorno hospitalario como una herramienta de optimización y procesado de la información que facilite la toma ágil de decisiones clínicas y, en definitiva, ayude a mejorar la atención del paciente crítico”.

 

Referencia del artículo en Revisa Critical Care Medicine

Magrans R, Ferreira F, Sarlabous L, López-Aguilar J, Gomà G, Fernandez-Gonzalo S, Navarra-Ventura G, Fernández R, Montanyà J, Kacmarek R, Rué M, Forné C, Blanch L, de Haro C, Aquino-Esperanza J, for the ASYNICU group. The Effect of Clusters of Double Triggering and Ineffective Efforts in Critically Ill Patients. Crit Care Med. 2022 Feb 7. doi: 10.1097/CCM.0000000000005471. Online ahead of print.

Better Care obtiene el marcado CE para BC Workstation, aplicación web para la visión retrospectiva y centralizada de toda la información vital del paciente
Better Care obtiene el marcado CE para BC Workstation, aplicación web para la visión retrospectiva y centralizada de toda la información vital del paciente 150 150 Better Care

Better Care, empresa biotecnológica que desarrolla soluciones de software innovadoras basadas en inteligencia artificial para la atención, seguimiento y supervisión del paciente con monitorización continua, ha obtenido el marcado CE de conformidad para BC Workstation, parte de la plataforma de conectividad BC Link, de la propia compañía. La marca CE acredita que Better Care cumple con los requisitos de seguridad y salud para software sanitario clase IIB que describe el marco normativo europeo en la Directiva 98/79/CE para este tipo de productos.

BC Workstation es una aplicación web diseñada para su uso en áreas de cuidados críticos como UCI, URPA, UCI de cardiología o unidades de Urgencias y que ofrece una visión retrospectiva y centralizada de toda la información monitorizada en los dispositivos médicos conectados a un paciente. Como detalla el Dr. Josep Maria Nicolás, médico intensivista en el Hospital Clínic de Barcelona. la conectividad y compatibilidad de sistemas ayuda a optimizar los flujos de trabajo; la monitorización del paciente en remoto y la productividad del personal clínico con el consiguiente efecto positivo sobre la gestión sostenible del hospital”.

Dependiendo de las necesidades específicas de cada hospital o unidad de críticos, BC Workstation está disponible en tres opciones diferentes: BC Cardiac Workstation, estación de trabajo remota de cardiología y   hemodinámica; BC Vent Workstation, de ventilación mecánica y BC Advanced Workstation, versión que aúna las dos opciones anteriores.

Análisis retrospectivo de toda la información vital del paciente en una sola aplicación

Como todas las aplicaciones de software de Better Care y que son innovaciones incrementales a partir de su sistema de conectividad global BC Link, BC Workstation permite la revisión, en alta resolución, de toda la información clínica monitorizada en los diferentes dispositivos y fabricantes que conviven en un hospital. Y es que, como explica el Dr. Nicolás, un paciente monitorizado genera millones de datos aislados que provienen de dispositivos médicos con diferentes formatos y protocolos de comunicación y que han de ser interpretados de manera efectiva”. En este sentido, BC Workstation amplía el acceso a información relevante del paciente con detalle desde el punto de vista de cardiología, hemodinámico y de su mecánica ventilatoria desde su ingreso hasta su alta.

Además, el conjunto de datos al que accede BC Workstation, almacenados según lo definido por el estándar CDA (Arquitectura de Documentos Clínicos), puede exportarse y aprovecharse en diferentes áreas hospitalarias como EMR, HIS, PACS, etc.

Interoperabilidad de datos hospitalaria completa

BC Link proporciona interoperabilidad hospitalaria a través de BC MView, aplicación que captura la información clínica de los dispositivos médicos y que es, además, capaz de comunicarse e intercambiar datos con los diferentes sistemas de información que operan en un hospital. Esta interoperabilidad se traduce en una integración completa con sistemas departamentales, sistemas de almacenamiento de imágenes cardiológicas y Data warehouse; integración de la historia clínica electrónica del paciente, así como integración con el resto de las áreas del hospital como sistemas IoT, distribución y gestión de alarmas. Toda esta tecnología posibilita el continuo asistencial del paciente gracias al flujo constante de datos durante todo su itinerario asistencial, desde el transporte de emergencias, estancia hospitalaria, alta y seguimiento post-hospitalario.

Información en remoto

BC Workstation permite consultar la información vital detallada del paciente a través de una aplicación web apta para ordenadores, smartphones y cualquier navegador web mediante una interfaz completa e intuitiva. Al mismo efecto, las diferentes pestañas de la aplicación permiten una navegación fácil y progresiva, el seguimiento de eventos, la evolución por tendencias y el análisis cardiológico retrospectivo.

Xavier García Ordoñez, nuevo Consejero Delegado de Better Care
Xavier García Ordoñez, nuevo Consejero Delegado de Better Care 751 608 Better Care

Better Care, empresa biotecnológica que desarrolla soluciones de software innovadoras basadas en inteligencia artificial para la gestión hospitalaria, ha nombrado a Xavier García Ordóñez, como nuevo Consejero Delegado.

García Ordoñez se incorpora a la compañía en un momento idóneo en el que las políticas públicas se dirigen hacia la renovación del sistema sanitario y la digitalización como estrategia para la recuperación y la transformación social, económica y administrativa. Precisamente, los fundamentos de la compañía se adecúan a estas políticas con palancas como la inteligencia artificial y la interoperabilidad e integración de sistemas para facilitar la investigación, la toma de decisiones del equipo sanitario y, en definitiva, poder ofrecer una medicina 5P (poblacional, preventiva, predictiva, personalizada y participativa).

García Ordoñez ha cursado estudios de Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y posgraduado en Análisis de Riesgo por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Por otra parte, dispone también del Certificado de Asesor Financiero Europeo por el Institut d’Estudis Financers (IEF), entre otros estudios dentro de los sectores de la salud y financiero.

Experto en sistemas sanitarios europeos y negocio bancario, tiene una amplia trayectoria profesional en la dirección y gestión de equipos de acceso al mercado, departamentos comerciales y de ventas en compañías multinacionales como Smith & Nephew y Dexcom; y también en otras compañías de ámbito nacional como Caixa Catalunya. En el entorno del emprendimiento, es fundador de Addinet Healthcare Partners, consultoría de estrategia y operaciones en el entorno sanitario.

García Ordoñez es un firme defensor de la colaboración público-privada como estrategia para una mayor eficacia, eficiencia y sostenibilidad del sistema sanitario. De hecho, este modelo fue un factor clave para la fundación de Better Care y es también un elemento fundamental para la gestión de la compañía. En este sentido, desde sus inicios en 2010 como un proyecto del área de innovación dentro del Hospital Parc Taulí de Sabadell para resolver sus necesidades reales. A día de hoy, centros hospitalarios de referencia mundial de Europa,  América, África y Asia ya han incorporado la tecnología de Better Care en su sistema de tratamiento de datos.

En el ámbito de la docencia, García Ordoñez es profesor asociado de EADA Business School como experto en acceso al mercado y tecnología sanitaria, además de participar en diversos seminarios y conferencias. Asimismo, ha publicado artículos sobre gestión de equipos y sobre el entorno sanitario y es coautor del libro “Todo lo que debe saber sobre Market Access y Relaciones Institucionales.

Privacy Preferences

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
We use analytical and statistical cookies from Google Analytics, with the sole purpose of knowing the level of recurrence of visitors and the contents that are more interesting in order to improve our services and statistics. By clicking "Accept", you consent to the use of Google Analytics cookies, and if you want to customize the cookies click on "Preferences". For more information read our cookie policy.