Posts By :

Mireia Feliu

BC Workstation de Better Care, galardonada en los premios E-nnova Health 2022
BC Workstation de Better Care, galardonada en los premios E-nnova Health 2022 150 150 Better Care

La aplicación BC Workstation desarrollada por Better Care ha sido galardonada en la segunda edición de los Premios E-nnova Health 2022 de Diario Médico y Correo Farmacéutico en la categoría de ‘Big Data e Inteligencia Artificial’.

BC Workstation es una aplicación web diseñada para su uso en áreas de cuidados críticos, como UCI, URPA, UCI de cardiología o unidades de Urgencias, que ofrece una visión retrospectiva y centralizada de toda la información monitorizada en los diferentes dispositivos médicos conectados a un paciente. 

Este procesamiento de los datos de manera conjunta permite que los profesionales sanitarios puedan revisar detalladamente la evolución completa de un paciente (desde la perspectiva cardiológica, hemodinámica y mecánica ventilatoria), así como detectar y predecir eventos críticos del paciente gracias a la inteligencia artificial. Toda esta información facilita la toma de decisiones del personal clínico, optimiza los flujos de trabajo y ayuda a mejorar los resultados en salud de los pacientes, favoreciendo así una gestión sostenible del hospital.

Además, BC Workstation permite la monitorización del paciente en remoto ya que se puede consultar su información vital de manera detallada a través de una aplicación web apta para ordenadores, smartphones y cualquier navegador web, mediante una interfaz completa e intuitiva. 

En este sentido, los Premios E-nnova Health, que se entregaron el pasado martes día 25 de octubre en Madrid, reconocen la labor realizada en 2022 por los profesionales, instituciones y empresas cuyas iniciativas digitales aportan valor diferencial, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema y mejorando la vida del paciente. Asimismo, pretenden impulsar la cultura de la transformación digital en el ámbito sanitario.

Para Bernat Sales, cofundador y director de operaciones de Better Care, este premio “supone un reconocimiento a años de trabajo en el ámbito sanitario, diseñando soluciones tecnológicas de la mano de gestores hospitalarios que buscan dar respuesta a las necesidades reales de la práctica clínica y la propia gestión sanitaria. Sin duda, es un gran impulso para seguir trabajando en esta línea y mejorar la atención sanitaria a los pacientes, facilitar la labor a los profesionales médicos y contribuir a la transformación digital y sostenible del sector salud”.

El ICS colabora con Better Care en la integración de los datos biomédicos de los 162 quirófanos de su red hospitalaria
El ICS colabora con Better Care en la integración de los datos biomédicos de los 162 quirófanos de su red hospitalaria 150 150 Better Care

El Institut Català de la Salut (ICS) ha implantado una solución informática corporativa dentro del proyecto de digitalización y almacenamiento de los datos biomédicos producidos por los diferentes equipos ubicados en las torres de anestesia de los quirófanos de los hospitales. La nueva plataforma ha sido diseñada por Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente.

El nuevo sistema, con un coste anual de 258.000 €, permite que los datos biométricos generados por las torres de anestesia de los 162 quirófanos puedan compartir datos durante el tiempo que dure la monitorización de cada paciente atendido en el quirófano, ahorrando la tarea de registro de datos por parte del profesional sanitario, ya que el sistema los recoge automáticamente de los dispositives de quirófano. El objetivo es reducir y optimizar la carga de trabajo del equipo clínico al permitir que grandes cantidades de datos se revisen a la vez y que se incorporen al sistema de información de los hospitales (ARGOS), lo que facilitará la toma de decisiones y permitirá una mejor atención del paciente durante el proceso quirúrgico.

Los quirófanos son entornos complejos en los cuales todo el equipo operatorio está sometido a una gran exigencia y a labores de elevada atención y precisión. Durante los últimos años, la llegada de numerosas tecnologías avanzadas ha convertido estas áreas en lugares más complejos y con numerosos dispositivos y pantallas.

Con el objetivo de facilitar la labor de los profesionales sanitarios y de garantizar la máxima seguridad del paciente, BC Link, el sistema diseñado por Better Care se encargará de integrar, procesar e interpretar todos los datos (ondas, signos vitales, tendencias y alarmas) de los dispositivos conectados al paciente en tiempo real, así como de formular hipótesis y predecir eventos críticos gracias a la inteligencia artificial. Además, el nuevo software es compatible con todos los fabricantes que conviven en un hospital; esto facilita la operatividad de esta tecnología y optimiza el tiempo y los recursos humanos y técnicos.

Asimismo, todos estos parámetros y señales de las áreas quirúrgicas de los hospitales del ICS se integrarán de manera automática en su Repositorio global de variables (*RGV) y de ahí a la Estación de Trabajo Clínica del Sistema ARGOS, facilitando la monitorización del paciente de manera remota.

En este sentido, el proyecto alcanza todas las áreas quirúrgicas pertenecientes a los hospitales de la red del ICS: el Hospital Universitario Vall d’Hebrón, el Hospital Universitario de Bellvitge, el Hospital Universitario Germans Trias, el Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta, el Hospital Universitario Arnau de Vilanova, el Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta y el Hospital de Viladecans y el Hospital de Santa Caterina (IAS), a través de un convenio con el ICS.

Este sistema se ha iniciado con pruebas piloto a lo largo del mes de septiembre y será implementado en todos los hospitales de forma progresiva, conjuntamente con la nueva Estació de Treball Quirúrgica de l’Anestesiòleg, en el proyecto ARGOS, SALUT 4D.

“Nuestro trabajo durante más de 12 años de la mano de gestores hospitalarios nos ha permitido adaptar nuestras soluciones para dar respuesta a las necesidades reales de la gestión sanitaria y la práctica clínica. Es un honor formar parte de este gran proyecto del ICS y aportar todo nuestro conocimiento y experiencia en inteligencia artificial e interoperabilidad de datos aplicada al entorno quirúrgico”, ha explicado Xavier García, director general de Better Care.

El nuevo Sistema de información asistencial cumple los requisitos establecidos por la Ley Orgánica de protección de datos de carácter personal (*LOPD), del Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal (*RO 994 / 1999), y de toda otra norma relacionada que esté de aplicación, garantizando la máxima seguridad de los datos tratados y de su almacenamiento.

Las áreas de cada centro son:

ÁREA QUIRÚRGICA NÚMERO DE QUIROFANOS
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari Vall d’Hebron 45
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari de Bellvitge 31
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari Germans Trias i Pujol 29
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta 11
Àrea Quirúrgica de l’Hospital de Santa Caterina (IAS) 7
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari Arnau de Vilanova 14
Àrea Quirúrgica de l’Hospital Universitari Joan XXIII 14
Àrea Quirúrgica de l’Hospital de Tortosa Verge de la Cinta 8
Àrea Quirúrgica de l’Hospital de Viladecans 3
The ICS collaborates with Better Care in the integration of biomedical data from the 162 operating rooms of its hospital network
The ICS collaborates with Better Care in the integration of biomedical data from the 162 operating rooms of its hospital network 873 506 Better Care

Text in spanish

Better Care, única biotecnológica española participante en el proyecto europeo Intellilung
Better Care, única biotecnológica española participante en el proyecto europeo Intellilung 150 150 Better Care

Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente, ha ganado la licitación europea para el proyecto INTELLILUNG, puesto que cuenta con una extensa trayectoria y experiencia acumulada en la integración de dispositivos médicos dentro de entornos de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y, en concreto, de los sistemas de ventilación mecánica del paciente.

El proyecto INTELLILUNG tiene como objetivo mejorar la atención de los pacientes críticos con ventilación mecánica invasiva, una de las terapias más aplicadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y cuya efectividad se ha hecho más evidente en la lucha contra el Covid-19. Cuando esta no es suficiente, en la mayoría de los casos graves se inicia también la asistencia pulmonar extracorpórea.

Sin embargo, la ventilación mecánica puede ser potencialmente perjudicial, ya que una incorrecta aplicación puede afectar gravemente a los órganos y empeorar la lesión pulmonar del paciente. Por ello, se requiere de una monitorización continua y exhaustiva, así como un amplio conocimiento y la comprensión e interpretación en tiempo real de las múltiples señales y parámetros que generan los dispositivos médicos conectados a un paciente.

A esta necesidad se añaden otras cuestiones relacionadas con la toma de decisiones de los equipos clínicos respecto a la ventilación mecánica y la asistencia pulmonar extracorpórea, no siempre comprensibles por los pacientes y familiares, ya que el flujo de comunicación a menudo es complicado debido a la falta de tiempo y recursos o la capacidad de los pacientes para comprender y asimilar información técnica, entre otros.

Una solución, bastada en la IA, para apoyar la toma de decisiones

Ante este reto, el proyecto INTELLILUNG (AI-DSS) validará y ampliará un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en la inteligencia artificial diseñado para optimizar la aplicación de la ventilación mecánica y la asistencia pulmonar extracorpórea para mejorar el cuidado de los pacientes en la UCI, así como la comunicación entre profesionales sanitarios y los pacientes.

A tal efecto, Better Care colaborará en dos fases del proyecto. En primer lugar, a través de su suite de integración de datos se encargará de la conectividad e integración de todas las ondas y parámetros de los dispositivos médicos que intervienen en el cuidado de estos pacientes. En este sentido, la compañía también analizará las ondas de ventilación mecánica en tiempo real para calcular las asincronías paciente ventilador, cuya detección temprana es un factor de influencia de un mejor pronóstico del paciente[i] y esta pronta identificación es posible gracias a la monitorización continua con tecnología basada en IA.

En segundo lugar, Better Care intervendrá en el envío de todos los datos en tiempo real que generan los distintos dispositivos médicos conectados a un paciente a la plataforma de machine learning. Además, desarrollará un dashboard inteligente que mostrará todos los resultados y permitirá la generación automática de información con un lenguaje sencillo para pacientes y familiares, que ofrezca información altamente individualizada sobre enfermedades y estrategias de gestión de enfermedades basadas en el conocimiento, facilitando una atención de alta calidad para el paciente.

En definitiva, esta nueva solución digital ayudará a reducir y optimizar la carga de trabajo del equipo clínico al permitir que grandes cantidades de datos se revisen a la vez e incorporen en un sistema de apoyo a la toma de decisiones, que se adapta a un paciente y situación específicos. Asimismo, permitirá mejorar la atención al paciente y su pronóstico, gracias a un mayor ajuste en la ventilación mecánica y, en definitiva, una optimización de los costes de la gestión y atención sanitaria.

Además, los socios del proyecto realizarán un estudio multicéntrico retrospectivo y prospectivo para validar INTELLILUNG (AI-DSS) y el software de información al paciente.

Better Care presenta su nueva identidad corporativa
Better Care presenta su nueva identidad corporativa 150 150 Better Care

Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente, ha lanzado su nueva identidad corporativa. La revisión de su identidad visual, así como el nuevo logo y la renovación de la página web, reflejan la consolidación de la compañía con sus más de 12 años de recorrido en el campo de la conectividad de dispositivos y sistemas médicos y en la adquisición y procesamiento de datos clínicos, tanto en España como a nivel mundial.

Fruto de esta evolución, la nueva imagen corporativa evidencia la misión de la compañía de conectar conocimiento para mejorar la práctica clínica y la optimización de los recursos hospitalarios y así lograr un mejor cuidado de los pacientes, así como sus valores de innovación, cercanía y transparencia con sus colaboradores.

La actualización del logo de la compañía introduce un isólogo en forma de ondas que reflejan de forma gráfica el nuevo lema de la compañía: ‘Connecting knowledge’. Una frase que sintetiza la esencia de Better Care de conectar el conocimiento extraído de los datos de los dispositivos médicos con el conocimiento del profesional sanitario para lograr el mejor cuidado de los pacientes; y también del equipo humano que forma la compañía, que conecta a personas del ámbito tecnológico con el del científico/sanitario.

Asimismo, la renovación de su página web corporativa (https://bettercare.es/) con un look & feel más moderno transmite la apuesta de la compañía por la innovación y la tecnología. El nuevo portal ‘responsive’, que se adapta a cualquier dispositivo móvil, tiene el objetivo de reforzar la relación con los distintos stakeholders.

Para conseguirlo, se ha simplificado la estructura de navegación, con un menú principal que presenta en cinco secciones todo el contenido relevante para el usuario, así como información detallada de todas las soluciones que desarrolla la compañía. El nuevo menú es más visual y estructurado, con una distribución más fácil e intuitiva que facilita el acceso a la información para seguir fomentando su cercanía y transparencia.

“Desde que fundamos Better Care en el seno del Instituto de Investigación e Innovación del Hospital Parc Taulí de Sabadell (I3PT) en el año 2010, hemos trabajado duro para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras e interoperables que den respuesta a las necesidades reales de los hospitales, profesionales sanitarios y pacientes. En este sentido, con la completa revisión de nuestra identidad corporativa hemos querido reflejar esta evolución y crecimiento exponencial y, en definitiva, comunicar nuestra plena consolidación y siguientes pasos a clientes, socios y potenciales colaboradores”, ha explicado Xavier García, director general de Better Care.

Better Care presenta su nueva identidad corporativa
Better Care presenta su nueva identidad corporativa 1024 486 Better Care
Privacy Preferences

When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in the form of cookies. Here you can change your Privacy preferences. It is worth noting that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we are able to offer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
We use analytical and statistical cookies from Google Analytics, with the sole purpose of knowing the level of recurrence of visitors and the contents that are more interesting in order to improve our services and statistics. By clicking "Accept", you consent to the use of Google Analytics cookies, and if you want to customize the cookies click on "Preferences". For more information read our cookie policy.